
RECOMENDACIONES
Aunque las recomendaciones especÃficas son propias de cada cirujano seguir estas recomendaciones generales le ayudarán al momento que decida realizarse una cirugÃa plástica:
Debe elegir un cirujano de su entera confianza y con la certificación adecuada. Con él puede aclarar en la consulta antes de la cirugÃa, todas sus dudas, temores y expectativas.
Luego de la consulta con el especialista, los arreglos correspondientes al pago, la coordinación de la fecha y elaboración de la historia clÃnica se realizan en la recepción con la administración de la clÃnica.
Ya que las cirugÃas son para su bienestar prepárese con suficiente anticipación y haga arreglos para tener unos dÃas libres.
Es necesario para cualquier cirugÃa tomarse los siguientes exámenes de laboratorio (hay excepciones): Glicemia, TP, TPT, ProteÃnas Totales, prueba de embarazo.
Es preciso realizar un estudio fotográfico y una valoración preanestesia, después de ver por medio del examen médico y de laboratorio que sus riesgos no son mayores.
Debe aclararle a su médico en las consultas si sufre de alguna enfermedad cardiovascular, problemas relacionados con alergias, u otras molestias que crea importantes.
Si su cirujano acostumbra el uso de fajas o vendas, pregunte qué tipo de faja o vestido usará después de la operación y acerca de cómo o cuándo se deben cambiar, cómo debe ser el aseo, baño general y curaciones, y cómo deben ser realizados en casa.
Si después de la intervención el médico indica aplicar hielo en la zona operada no lo haga por más de diez minutos porque podrÃan haber reacciones adversas
El especialista en anestesia ultimará detalles el dÃa de la intervención quirúrgica. Si por el tamaño de la intervención se anticipa que habrá sangrado importante se le solicitará hacer reserva de su propia sangre o auto donación en el banco de sangre. Esto no es usual con las técnicas del Dr. MartÃnez.
Es posible, de acuerdo a la edad del paciente y al criterio del médico, que se soliciten otros exámenes como electrocardiograma, radiografÃas o valoraciones adicionales por otros especialistas con el fin de aumentar su seguridad.
Para los fumadores: Es necesario dejar de fumar unas semanas antes y hasta unas semanas después de las intervenciones, no hacerlo asÃ, incrementa los riesgos en los procedimientos.
Desde unas semanas antes no se deben tomar medicamentos que aumenten el riesgo de hemorragias como aspirina, antiinflamatorios, Gingko Biloba, vitamina E, entre otros.
Luego de la intervención cumpla al pie de la letra las indicaciones y tomas de medicamentos ordenados.
Procure estar en un sitio donde pueda descansar.
Procure estar en un lugar tranquilo y acompañado. Haga los arreglos necesarios para asistir a las citas de control con su cirujano.
Las cirugÃas se deben realizar siempre en un ambiente quirúrgico estéril y apropiado, para ofrecer las máximas garantÃas de seguridad y disminución de riesgos.
Al finalizar la cirugÃa se sentirá muy contento con su nuevo aspecto que se notará de inmediato, pero se apreciará mejor una vez hayan pasado el dolor y el edema o hinchazón de los dÃas, semanas e incluso meses iniciales.