
PEXIA MAMARIA CON IMPLANTES
En aquellas mujeres que presentan ptosis mamaria, es decir cuando el pezón está por debajo del surco submamario indicamos una técnica de elevación de la mama denominada pexia mamaria. Dicha técnica consiste en realizar un diseño de incisiones idéntico a las utilizadas en la reducción mamaria, lo que no permite realizarlo con un resultado de cicatrices mÃnimas, en este caso hay una cicatriz vertical y otra periareolar.
Pero en este caso no realizamos la extracción de tejido glandular, sino que remodelamos este para conseguir una mama llena, juvenil y elevada. La principal novedad consiste en que la forma y el peso de la mama no es soportado por la piel como en las técnicas clásicas sino que el peso es soportado por puntos que se dan de las estructuras glandulares que conforman la nueva estructura de la mama y el músculo pectoral. Esto permite que las cicatrices no se distiendan y que la mama permanezca en su lugar.
Se hace un diseño triangular previo a la intervención, siendo el vértice de dicho triangulo el lugar donde colocaremos el pezón en el sitio deseado sin ningún condicionamiento previo, una vez terminada la reducción. El objetivo de nuestra técnica es realizar una adecuada colocación de la areola, sin tensión, efectuando el procedimiento simétricamente en ambos lados.
En caso de que durante la intervención la mama quede muy vacÃa se asocia a la técnica la colocación de una prótesis de aumento en la misma cirugÃa, eligiendo el tamaño de la prótesis mas adecuado a cada caso en concreto.
Con los tres elementos anteriores, la cicatriz vertical con colocación final del pezón, la sutura de las estructuras glandulares al músculo pectoral y la colocación de prótesis de aumento, si es preciso, conseguimos muy buenos resultados estéticos en las pexias mamarias, asà como unos resultados duraderos.