Unidad Médico Quirúrgica de Cirugía Plástica Ambulatoria César Edwin Martínez Correa M.D.
Cirujano Plástico

GINECOMASTIA
La ginecomastia (literalmente mama de mujer) se define como el aumento anormal uni o bilateral de las mamas en el varón. Representa la patología mamaria más importante en el sexo masculino.
Durante la pubertad es normal que la glándula mamaria aumente de tamaño debido a los cambios hormonales. Estos cambios desaparecen en cuanto se pasa esta “tormenta” hormonal. Sin embargo, en algunos casos la glándula aumenta provocando una alteración estética. En la ginecomastia puberal es conveniente esperar y si no se resuelve espontáneamente se extirpa quirúrgicamente.
Otro tipo de ginecomastia es la secundaria a medicamentos (corticoides, anabolizantes, diuréticos, antiácidos, entre otros) o por enfermedad (distrofia adiposo genital, cirrosis hepática, entre otras).
La pseudoginecomastia es la que presenta un componente mayoritariamente graso, y se presenta generalmente en casos de obesidad.
Hemos desarrollado una técnica que permite la extracción de la glándula y de grasa por medio de una incisión pequeña de dos milímetros en el lateral del tórax. Ya no hacemos la incisión en la areola lo que hace que se disminuya la morbilidad (dolor e inflamación) por lo tanto la recuperación es mas rápida.
En las pseudoginecomastias la liposucción es muy útil para reducir el volumen.
Generalmente se deja un vendaje compresivo que se deja de 2 a 3 días. Tras quitar los puntos se recomiendan masajes pero se prohíben los ejercicios físicos intensos durante treinta días aproximadamente.